Skip to main content

Pedaleando por Nuestra Tierra: Segundo Round con Gravel y Aventura

EPISODIO 2

Bienvenidos a otro episodio de Gravel y Aventura. Y les digo, ¡les traemos de todo! Desde trochas emocionantes hasta paisajes que quitan el aliento, estas son las historias que nos hacen latir más fuerte, los relatos que nos unen como ciclistas y amantes de la aventura.

 

Parte 1 | Aventura sobre ruedas: explorando con cycling Panela

 

Les cuento que como habíamos hablado en el primer podcast, nos aventuramos a recorrer los caminos de Cycling Panela en Tomás, Colombia. Fue toda una experiencia enriquecedora, explorando montañas, paisajes y conociendo nuevas rutas.

 

Salimos desde Retiro hasta La Pintada, pasando por los alrededores de Montebello. La trocha que agarramos fue un verdadero lujo, ¡qué belleza de camino! Con montañas de fondo y paisajes increíbles, atravesamos montañas y llegamos al balcón del suroeste antioqueño. Ahí vimos cultivos de café, fincas, perros y un clima espectacular.

 

Luego dejamos la parte rural y nos metimos en la carretera, la que nos llevó hacia el eje cafetero. Fue un descenso largo hasta La Pintada, casi unos 30 KM de pura emoción.

 

En el descenso tuvimos un incidente y aprendizaje con nuestro compañero Alejo de Colombia Cycling. Se le ocurrió sacar el celular en plena bajada y se fué pa’l suelo de una. Menos mal no venía carro ni camión, ¡pero el susto fue grande! Aunque el man se la sacó barata, sufrió un poco en la cumbamba. Pero, todos llegamos a La Pintada como se había planeado.

 

Llegamos a Cauca Viejo alrededor de la 1:00 PM. Debo decirles que es un pueblo con una magia única, un lugar muy lindo. Nos recibieron con un cafecito y una comida deliciosa. El hotel y la piscina estaban brutales. ¡La logística de Colombia Cycling es de otro nivel! Tienen todo listo para una rodada épica. Si quieren pasar un fin de semana chévere y prepararse para la próxima aventura, les recomiendo Cauca Viejo.

En el segundo día, ¡madrugamos a las 4:00 AM! Desayunamos rápido, algo ligero, y nos lanzamos a la aventura del gran puerto de montaña de Cauca Viejo hacia Caramanta.

 

Camilo Parra: «Loma, loma y más loma!»

 

Daniel Anzola: «Fueron como unos 35 KM de subida para luego lograrlo como unos campeones. Éramos 6 hombres y 1 chica. Llegamos a Caramanta tipo 10:30 AM.»

 

Camilo Parra: «¿Y lo mejor? Nos recibieron con un calentao’ brutal, calentao’, huevos y aguapanela.»

 

Y después, la cosa se puso fuerte. Todos sufrimos desde el principio. Íbamos de Caramanta a Támesis, pero nadie conocía esa carretera. El primer tramo era de roca, una pesadilla. ¡Sufrimos como 4 horas, 20 KM! Pero bueno, eso es parte de la experiencia. Paisajes increíbles, clima delicioso, y el calor no nos afectó tanto.

 

Después de toda esa trocha y aventura, llegamos a Támesis. ¡Qué alivio! Nos recibieron con un fiambre delicioso y enorme, ¡3XL!

 

Luego, el descenso hacia Palermo. Una autopista increíble de gravel, entre Puente Iglesias y Palermo. Toda la carretera está nivelada y en gravilla. Uno siente que está en esas carreras perfectas de YouTube.

 

Daniel Anzola: «La verdad, gran esfuerzo un día épico. Lo compartimos con Colombia Cycling y la experiencia 1A.»

 

Camilo Parra: «Total, toda una experiencia maravillosa. Ahora, a recuperar energías con polita.»

 

Daniel Anzola: «Polita, recargar energías y pa’ la casa.»

Parte 2 | Voces de la experiencia: conversando con un invitado increíble

Daniel Anzola: «Hace unos años conocí a esta persona en otro medio totalmente diferente al mundo del Gravel. Y, créanme, gracias a él me metí de lleno en esto.»

 

Así que, ¡démosle la bienvenida a Rafael Ospino! Un gran amigo de la casa, quien nos va a compartir sus últimas aventuras de carrera en los Estados Unidos.

 

Rafael Ospino: «¡Bueno mucho gusto, yo soy Rafa! Me encanta la aventura y el gravel. Pero antes que ciclista, soy realizador audiovisual. Tengo un estudio de sonido en mi casa.»

 

Daniel Anzola: «Bueno que nota Rafa, yo mismo soy testigo de que eres todo un crack en el tema audiovisual y del sonido, pero bueno, vamos al grano. Rafa, hermano, ¿cuál ha sido la carrera más difícil que has recorrido?»

 

Rafael Ospino: «Bueno, tuve dos experiencias. La primera fue un gran aprendizaje en términos de qué no hacer en una carrera, desde la preparación hasta la hidratación. Sufrí mucho de deshidratación porque fueron 160 KM sin puntos de agua. La segunda, ya llegué más preparado y estuve a nada de quedar en primer puesto.»

 

Daniel Anzola: «Rafa, ¿cuál es la bici que estás usando para competir?»

 

Rafael Ospino: «En este momento estoy usando una Specialized Cross, una bici más liviana, una maravilla de ingeniería con marco de carbono. Y tengo otra que es la Diverge Sport, que es maravillosa para correr.»

 

Esta fue una pequeña historia con el Rafa, gracias por estar aquí y brindarnos tanta información valiosa. Un placer tener a este invitado tan especial en este podcast sección 2 de Gravel y Aventura.

Parte 3 | Pedaleando con pasión: Los viajes transformadores de Andrea

En esta sección, les damos la bienvenida a Andrea, una apasionada por la aventura y la bicicleta. Ella ha experimentado con 3 bicicletas distintas.

 

Andrea:

“Todos mis cambios de bicicleta están inspirados en viajar y explorar el mundo. Mi primera bici fue una de montaña, ya que un día decidí salir a explorar. Me aventuré sola en esta experiencia, fue un momento muy personal, de reflexión, autoconocimiento y para descubrir hasta dónde podría llegar.

 

Salir con otras personas es increíble, pero cuando vas solo y tomas tus propias decisiones, planear el viaje se vuelve desafiante y sumamente enriquecedor. Realicé toda esta aventura en pavimento. Mi objetivo era llegar a un lugar llamado «La Feliza», pero lamentablemente no lo logré y terminé en Birra. A decir verdad, no me rendí y aunque el proceso fue lento, perseveré.

 

Este fue mi primer viaje en Colombia y aprendí muchísimo. También me di cuenta de que esta bicicleta no era ideal para viajes largos y mucho menos en carretera. Llegué exhausta a Manizales, así que, al finalizar la aventura, investigué y opté por una nueva bici adecuada para rutas. ¡Me lancé de un lado a otro!

 

Luego, realicé un segundo viaje con mi bici nueva, desde Medellín hasta Bogotá. Hubo un tramo un tanto complicado, ya que esta bici es rápida pero a veces demasiado ligera, lo que puede ser intimidante con tanta velocidad. Este viaje fue asombroso, pero lo más emocionante fue cuando elegí una ruta alternativa y me di cuenta de que necesitaba una bicicleta que pudiera manejarse tanto en montaña como en carretera.

 

Así que finalmente me decidí por mi tercera bicicleta, un tanto indecisa al principio, pero después de una búsqueda exhaustiva, encontré la bicicleta de Gravel perfecta. Compré una Specialized bastante antigua, del 2019, con un paso de rueda limitado. Sin embargo, con esta bicicleta realicé numerosos viajes, incluyendo uno hacia Melgar a través de una ruta alterna. Lo más sorprendente fue recorrer las orillas del Magdalena, una sensación de total plenitud.

 

Finalmente, con esta bicicleta, pude adentrarme en lugares montañosos que resultaban mágicos: rincones llenos de los sonidos de la naturaleza, paisajes impresionantes y una serenidad total”. 

Parte 4 | Fin del episodio: reflexiones y próximas aventuras

Bueno, amigos, eso fue todo por este segundo episodio. Ahora, a prepararnos para la próxima aventura con Machete Race en Alejandría y Santo Domingo.

 

De Alejandría vamos a salir con un descenso de 7 KM hasta el puente de termales. Luego, un ascenso tendido de 16 KM. Pasaremos por el velo de la novia, una cascada hermosa. Y después, surcaremos los valles desde los 1600 hasta los 2000 metros, llegando a Santo Domingo.

 

Eso es todo por este episodio número 2 de Gravel y Aventura. Pronto estaremos compartiendo más información clave, experiencias y anécdotas de esta aventura.

Leave a Reply